Saltar al contenido
SOY MOTO
  • Inicio
  • SOY MOTO
    • MotoMecánica
    • MotoVlogs
    • MotoTest
    • MotoEquipación
    • MotoEventos
  • En cueros
    • Anna43
    • Belle
  • #soymotocrew
  • Blog
    • MOTOBLOUZ
SOY MOTO
  • Inicio
  • SOY MOTO
    • MotoMecánica
    • MotoVlogs
    • MotoTest
    • MotoEquipación
    • MotoEventos
  • En cueros
    • Anna43
    • Belle
  • #soymotocrew
  • Blog
    • MOTOBLOUZ
SOY MOTO

10 tips para GANAR SEGUIDORES en INSTAGRAM

Y, con este título, lo primero que os preguntáis es: ¿pero esto no iba de motos? Bueno, sí, y no. En realidad esto va de lo que vosotros y vosotras queréis que vaya, y algo que me preguntáis muy a menudo es sobre el funcionamiento de Instagram, cómo posicionar y qué hay que hacer para que las fotos que tanto os curráis empiecen a llegar a más gente.

Y, como siempre, tenemos vídeo para aquellos que no quieran leer la parrafada de más abajo:

1 CALIDAD DE LAS FOTOS

Para que Instagram decida posicionar una imagen, lo primero que debe tener esa imagen, es una buena calidad. A pesar de que se ha hablado mucho de que al algoritmo le gustan mucho las fotos hechas con el móvil, eso no significa que le vaya a gustar cualquier foto hecha con cualquier móvil, en cualquier circunstancia. Es como pretender que a un vegetariano le gusten todas las verduras del mundo.

Por lo tanto, a pesar de que hagáis las fotos con el móvil, hacedlas en buenas condiciones de luz y no utilicéis el zoom ni al hacerlas, ni al editarlas, ni al subirlas. Acercaos al sujeto, animal, cosa o lo que sea que estáis intentando reproducir y buscad un buen encuadre de buenas a primeras.

En la edición (que se puede hacer desde el mismo móvil) debéis tratar de resaltar los colores y las líneas ya que, al subirlas, el propio Instagram se encargará de que se pierda una parte importante de esa calidad de imagen.

2 NO ABUSAR DE LOS HASHTAGS Y NO UTILIZAR HASHTAGS QUE NADIE BUSCARÁ

Los hashtags son una buena herramienta si se utiliza correctamente. Instagram permite utilizar hasta 30 hashtags en cada post pero esto es como si por Navidad dejas que un niño se coma todos los chocolates sabiendo que le van a sentar mal para que aprenda la lección.

Que nos deje utilizar 30 no significa que nuestro post vaya a posicionar mejor si los utilizamos todos, más bien todo lo contrario, mejor utilizar 15 y, sobretodo, bien seleccionados. Así que evitad utilizar #motocicleta porqué difícilmente vuestra foto destaque entre tantos millones de fotos de motos. Y ya no os digo nada de los famosísimos #likeforlike #follow4follow nadie buscará eso y, además, hay tantos, que nadie os verá a vosotros ahí.

3 NO CITAR FRASES DE FILÓSOFOS

Hubo un momento en el que Instagram se llenó de frases filosóficas y hasta poesías, supongo que era más fácil buscar en google «reflexiones de filósofos» y hacer un copiar/pegar que pensar algo propio. Total, para que nos debemos molestar a escribir algo si la gente solo entra y le da corazoncitos a las fotos sin pararse a leer. Pues os sorprenderíais con el debate que se puede llegar a generar con un buen pie de foto, haced la prueba y me contáis.

4 PUBLICAD CUANDO LA GENTE ESTÁ CONECTADA

Me diréis, «esto es muy lógico», puede, pero no está de más recordar que la mejor hora para soltar un bombazo es cuando todas las cotillas se encuentran activas en el patio.

Y la pregunta del millón es, ¿cómo podemos saber cuál es esta hora mágica? Todo el mundo os dirá que comprobéis las estadísticas que os da Instagram, todo el mundo, menos yo. Lo que yo os digo es que hagáis pruebas. Tengo comprobado que las estadísticas fallan más que una escopeta de feria trucada para que dispare al revés.

La mejor hora de publicar depende de muchos factores, tantos que a lo largo del tiempo veréis como va cambiando y cuando habréis descubierto que los lunes por la mañana son vuestra golden hour, cambiará la cosa y pasará a ser los sábados a mediodía o los viernes por la tarde, así, sin más. En ocasiones se puede deber a un cambio en el hábito de la gente, como pueden ser las vacaciones de verano o el cambio de estación o un evento concreto, en otras, se deberá a un cambio en el algoritmo.

5 PERFIL EN MODO PÚBLICO

Igual se os ha pasado por alto este detalle. Es algo más común de lo que pensáis y de lo que cuesta darse cuenta a menos que alguien te lo diga o se te ocurra buscar tu perfil en Google, pero si tenemos el perfil en modo privado es una forma de decirle al mundo: eh, que yo solo comparto mi vida con quien yo quiero. Y eso lleva al mundo a no querer entrometerse (al menos en muchas ocasiones).

Así que, si lo que queréis es que el mundo os vea, deberéis poner vuestro perfil en modo público y permitir que cualquiera pueda husmear en él. Para bien y para mal.

6 CONSTANCIA (QUE NO ES LO MISMO QUE SER CANSINO)

Una de las reglas de oro que me enseñó mi madre de pequeña: «la única forma de que en esta vida te tomen en serio es ser constante». Resulta que no solo funciona en la vida real sino también con algoritmos como el de Instagram. Así que, si queréis que se decida a daros a conocer al resto del mundo, debéis ser constantes.

Pero cuidado, ser constante no significa ser cansino y subir un post por cada vez que nos hemos abrochado los zapatos y un vídeo cada vez que cambiamos de canción en Spotify. Ser constante significa tener una periodicidad coherente, por ejemplo, publicar 3 veces por semana o un día sí y otro no. Y, por supuesto, sin renunciar a cumplir con el resto de tips. No es tan fácil como parecía, ¿verdad?

7 CALIDAD DEL CONTENIDO

Uno de esos filósofos a los que tanto nos gusta mencionar dijo eso de: «si lo que vas a decir no es mejor que el silencio, no lo digas» (o algo así, que con el paso de los años a saber qué fue lo que dijo literalmente). Creo que esta frase se puede modernizar un poco para extrapolarla al juego de Instagram, y podríamos decir que «si lo que vas a publicar no aporta algo interesante, no lo publiques».

Tenéis que pensar qué anda buscando la gente cuando se conecta a Instagram. Cada público buscará algo distinto, por lo que, si lo que quieres es un «perfil motero» no pongas fotos de flores con poesías. Y, si pones fotos de motos y quieres destacar, deberás buscar tu forma de ser original.

8 JUEGO LIMPIO

Es muy curioso que una empresa como Facebook intente fomentar el juego limpio, pero así es, al algoritmo de Instagram no le gusta la gente que hace trampas y por eso la penaliza. Comprar seguidores o jugar al «ahora te sigo ahora no te sigo» para intentar ganar más seguidores solo lleva a perder «engagement», por un lado porqué Instagram te va a penalizar y, por otro lado, porqué los robots no interactúan.

9 NO PUBLICAR CONTENIDO DE OTROS SIN SU PERMISO

También parece muy obvio y, aquí os voy a ser sincera también, no penaliza, pero sí que va en contra de muchas leyes de muchos países el hecho de publicar fotos o textos que sean propiedad de un tercero, sin que este nos haya dado su permiso.

Así que, si lo hacéis, pedid permiso o, por lo menos, etiquetad a esa persona, si no queréis tener problemas.

Y, por supuesto, no publiquéis contenido ofensivo, o los problemas se pueden multiplicar exponencialmente y, entonces, os garantizo que lo que menos os preocupará será que no os sigan en Instagram.

No olvidéis otra de esas frases celebres que decía que «tu libertad termina donde empieza la del otro».

10 SACAD PARTIDO A LAS STORIES

Las stories fueron un buen invento para que la gente pueda compartir ahí las chorradas que saben que no deben compartir en el muro. El muro está para cosas serias. Así que en las stories tenemos un buen sitio para compartir nuestro día a día. Eso sí, tampoco nos pasemos.

Navegación de entradas

5 TRUCOS que DEBES CONOCER
Rider 1000 a lomos de una Honda CB650R

CONTACTO

Puedes escribirme a

soymotocrew@gmail.com

Copyright © SOY MOTO 2021

LOGO SOY MOTO

 

Política de privacidad

Política de cookies

Aviso legal

© 2023 SOY MOTO. Funciona gracias a Sydney
Ya te sabes de memoria que las páginas web utilizan cookies para mejorar tu experiencia. Somos diferentes en muchas cosas menos en esta, así que ya lo sabes, utilizamos las cookies necesarias para que la página funcione, ni más ni menos.
ACEPTO NO ACEPTO SABER MÁS CONFIGURAR
Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR